Trabajadores del tabaco firmaron 32%
La Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) acordó con las principales empresas de cigarrillos una mejora salarial del 32% más el pago de una suma fija de 23 mil pesos en tres cuotas.
La Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) acordó con las principales empresas de cigarrillos una mejora salarial del 32% más el pago de una suma fija de 23 mil pesos en tres cuotas.
Unas 350 mil personas que se movilizaron durante la jornada del viernes a Plaza de Mayo en el marco de la conmemoración del 1° de Mayo, contra la política de despidos llevada adelante por el Gobierno de Mauricio Macri, junto a las principales centrales sindicales.
Tras la multitudinaria marcha de ayer, se reaviva la posibilidad de un paro general
Tras una nueva ronda de negociaciones paritarias, pero no hubo acuerdo entre la UOM y las cámaras empresarias. Cuarto intermedio hasta el martes que viene. El plan de lucha de los metalúrgicos se activa el 5 de mayo. INFOGREMIALES
Omar Plaini criticó la “triste situación que se está viviendo con los trabajadores que son despedidos”, y cuestionó que “el gobierno que nos propuso ‘Pobreza cero’ nos critica porque proponemos una ley” para prohibir los despidos.
El titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, aseguró ayer que “hay que convocar a un paro nacional si el viernes próximo no hay una respuesta” del Gobierno a propósito de la manifestación de las cinco centrales obreras.
Tras haber sido uno de sus principales sostenes gremiales, Moyano empieza a despegarse del macrismo. Ayer acusó a Macri de estar “en contra de los trabajadores” y advirtió que “los tiempos se terminan”.
Previsible: el Momo Venegas se bajó de la marcha, Barrionuevo duda Aunque hasta último momento trató de disfrazar la movilización contra los despidos masivos en una marcha de “festejo”. finalmente el Momo se bajó. También está en duda Barrionuevo. Temor al abucheo.
El empleo formal en la construcción bajó 6,5% en febrero con respecto a igual mes de 2015, informó el Instituto de Estadística de la Industria de la Construcción. En 4 meses se perdieron más de 50 mil puestos de trabajo.