San Luis: cierre y despidos en Alpargatas
Alpargatas siguió el mismo camino que otras empresas de San Luis (Herzo, Cerámica San Lorenzo y Georgalos). Bajó la persiana y se desprendió del personal frente a la pasividad del Gobierno.
Alpargatas siguió el mismo camino que otras empresas de San Luis (Herzo, Cerámica San Lorenzo y Georgalos). Bajó la persiana y se desprendió del personal frente a la pasividad del Gobierno.
Juan Correa, referente de la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA), en Tucumán, expresó su preocupación por la llegada de un normalizador, por la situación de la obra social, y las paritarias que están a la vista.
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que conduce Juan Carlos Schmid, manifestó su preocupación por el reemplazo de mano de obra nacional por extranjera.
La Corriente Federal de Trabajadores lanzó un documento sumamente crítico de la dirección gubernamental y urgió a concretar un “plan de acción sindical”.
El “desliz freudiano” o acto fallido es -palabras mas, palabras menos- un zarpaso del inconsciente sobre el consciente del sujeto que implica que éste revele lo que conscientemente reprime o desea ocultar
El Sindicato de Prensa Bonaerense (SPB) repudió el otorgamiento de la libertad condicional por parte de la Cámara Penal de Dolores a Gustavo Daniel Prellezo, condenado como autor material del crimen de José Luis Cabezas.
La interventora del SOMU dejó su banca en el Congreso para asumir en Acumar, pero los problemas de Bergman podrían catapultarla a un Ministerio. Mientras tanto negocia su salida del gremio de los marineros, con febrero como deadline.
El sindicalista salió a responder la polémica metáfora del Secretario de Empleo sobre la digestión laboral, señaló complicidad de parte de un sector de la CGT, y sostuvo que la respuesta del resto del sindicalismo debe ser “movilización y un plan de lucha”.
Para el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, un recorte presupuestario más acorde con la salud de los pacientes consistiría en reducir la sobremedicación.
Según el relevamiento de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), la CGT y la CTA, el año pasado tuvo “la inflación más alta de los últimos 25 años”, alcanzando un 40,9%.