
Nacionales

Intentan frenar un desalojo en Villa La Angostura “dictado por quienes no quieren mapuches en la Suiza argentina” La comunidad Paicil Antriao pide la intervención del gobernador de Neuquén
El Lof Paicil Antriao, zonal Lafkence de la Confederación Mapuche de Neuquén, junto al Tribunal Ético Popular, organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas solicitaron al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y al Intendente de Villa La Angostura Javier Murer la reapertura de la mesa de diálogo. En una conferencia de prensa realizada en la…

Sancor, Los Grobo y Agrofina, concursadas, engrosan la lista de empresas en crisis El modelo Milei, un cementerio de gigantes
La láctea y las agropecuarias, en default y con despidos, quedaron seriamente afectadas por caída en las ventas y precios internacionales. Ya son más de 10 las empresas de envergadura que se fueron o entraron en crisis con el Gobierno libertario.

Crecen las alarman por el cierre de la terminal en Córdoba El plan no marcha sobre ruedas: Nissan paralizó la producción
La decisión de la firma japonesa que fabrica la pickup en Córdoba, reaviva el rumor sobre su relocalización fuera del país. Mientras ingresan más vehículos importados, crece la crisis de la industria automotriz nacional.

Obras sociales y prepagas con un ojo en la baja del valor de un medicamento contra el cáncer
Es la droga más utilizada y por la aparición de una versión nacional el valor descendió hasta un 60% en enero. Las obras sociales podrían ahorrar entre 140 y 160 millones de dólares por año.

El «dialoguismo» de la CGT con el Gobierno se tensa hasta el límite por el tema Obras Sociales
La decisión del Gobierno de eliminar la intermediación de las obras sociales activó la alarma en la mesa chica de la central sindical, que pierde la gestión de unos 360 mil millones al año.

Desde el kirchnerismo piden que la CGT asuma una postura «más combativa»
El senador del Frente de Todos, Mariano Recalde se refirió a la postura dialoguista de la central sindical y criticó con dureza a la administración de Milei.

Bancarios ajustan sus salarios en febrero y calientan motores para las próximas negociaciones
Los trabajadores bancarios recibirán un incremento del 2,7% en sus haberes de febrero, en línea con la inflación de diciembre. La actualización salarial impacta en todas las categorías y se mantendrá el mecanismo de ajuste mensual. En marzo, las partes volverán a negociar nuevas subas y adicionales.

Santa Cruz: La UOCRA acampaban por la reactivación de la obra pública y la policía los desalojó
Sin soluciones, los trabajadores de la construcción representados por la UOCRA Santa Cruz que sostenían un acampe frente a la Casa de Gobierno provincial terminaron desalojados en un confuso episodio a raíz de un intento de robo que terminó con dos detenidos y otros dos por resistencia a la autoridad. Desde el gremio reclaman la…

ATE participó de la multitudinaria marcha antifascista en distintos puntos del país: «Fue el grito de desahogo de un pueblo al que deliberadamente están haciendo sufrir»
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) formó parte de la multitudinaria Marcha Antifascista que se desarrolló en todo el país, con una convocatoria masiva en defensa de los derechos y en rechazo a los discursos discriminatorios del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos.

Belliboni presentó una denuncia por filtraciones al periodismo en la fiscalía vinculada a la causa de los planes sociales: «La filtración es la muestra de un prejuzgamiento»
Esteban Belliboni, dirigente del Polo Obrero denunció al fiscal Gerardo Pollicita, quien acusa al líder del Polo Obrero de estar involucrado en el delito de defraudación al Estado, de cederle documentos a periodistas “varios días antes” que le llegaran al juez interviniente.