Hugo Benítez, de la Asociación Obrera Textil: «La apertura indiscriminada de las importaciones es un certificado de muerte para la producción y el trabajo nacional»

El dirigente de textiles en AOT Hugo Benítez criticó al gobierno nacional por llevar adelante medidas económicas que “generan desempleo, con cierre de fábricas y aumento de la conflictividad social”    

Se agudiza la crisis industrial: Nissan confirmó que deja de producir en Argentina y que cierra su planta de Córdoba

La automotriz japonesa Nissan dejará de producir en Córdoba y cerrará su planta hacia finales de 2025. El cierre, confirmado por los funcionarios provinciales, implica un enorme golpe a la industria cordobesa en general y al entramado automotriz, autopartista y metalmecánico en particular.

Docentes de la UBA rechazan la prohibición del Gobierno a la formación universitaria en las cárceles: «Hay decenas de docentes que dictan materias»

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Desde FEDUBA, denuncian que la decisión de Patricia Bullrich de prohibir los Centros de Estudiantes en los centros penitenciarios «vulnera el derecho a la Universidad a personas privadas de su libertad».    

Se agrava la crisis textil: Uma y Vitamina anuncian el cierre de todas sus tiendas en Argentina

Dos de las marcas más icónicas de la moda argentina, Uma y Vitamina, anunciaron el cierre definitivo de sus boutiques en el país. A través de comunicados en sus redes sociales, ambas firmas informaron a sus seguidores la decisión de dar por finalizada su trayectoria en el mercado local tras años de presencia en la…

Se agrava la crisis en la obra social de Químicos: La superintendencia le da un ultimátum a Hermoso y le reclama un plan de contingencia en 15 días

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) declaró en situación de crisis a la Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas que está bajo la órbita de la Federación del sector que conduce Fabián Hermoso. Le exigió la presentación de un plan de contingencia en un plazo no mayor a 15 días. La…

La UTA exige una propuesta salarial a las empresas de transporte o solicitará una auditoría de sus ingresos financieros para aclarar la situación económica del sector

La UTA exigió a las cámaras empresarias del transporte una propuesta salarial acorde a la actualización de costos otorgada por el Estado. Advirtió que, de no recibir respuesta, solicitará una auditoría de los ingresos de las empresas.  

Camino a la unidad de las centrales, la CTA Autónoma celebra su IV Congreso Nacional y refuerza su plan de lucha

La CTA Autónoma debatirá su estrategia frente al Gobierno y ratificará su adhesión al paro del 10 de abril. Asimismo, tendrá como objetivo avanzar en el proceso de unidad con la CTA de los Trabajadores para crear una nueva central que integre a sindicatos, movimientos sociales, trabajadores informales, cuentapropistas y cooperativistas.  

Las regionales de la CGT avalaron el paro nacional del 10 de abril y presionan para profundizar las protestas contra la gestión Milei

Los delegados regionales de la CGT aprobaron una jornada de movilización desde el 9, el paro del 10 de abril y un acto masivo el 1° de mayo. El cosecretario general de la central Héctor Daer advirtió en su discurso sobre la amenaza persistente del Gobierno a las organizaciones sindicales.