Los obreros del azúcar advierten que hay más de 100 mil empleos en riesgo por el impacto de la ley ómnibus del Gobierno en el mercado del Biocombustible

La Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera (FOTIA) se declaró en «estado de alerta». Advirtió que «la derogación de la Ley del Azúcar y los cambios en la de Biocombustibles» propuestos en la ley ómnibus del Gobierno «implican un grave riesgo de subsistencia de la actividad y la pérdida de una inmensa cantidad de…

Los gremios docentes con representación nacional discutirán paritarias en febrero próximo: Preocupación por el retraso salarial

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, confirmó hoy que en febrero se reunirá la paritaria nacional de la actividad, que el gremio integra junto con otros cuatro sindicatos con representación federal, y señaló su «preocupación» ante «la necesidad de aumentar de forma urgente los ítems salariales».  

Andrés Rodríguez tira toda la carne al asador y convoca a una gran movilización para defender el Fondo Nacional de las Artes y en rechazo de la Ley Ómnibus

La conducción de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que lidera Andrés Rodríguez, convocó para mañana a un acto «en defensa de la cultura y en rechazo de la Ley Ómnibus que procura eliminar instituciones» del sector.  

Bariloche va por el tercer día de paro de colectiveros en plena temporada alta: Les deben el salario de diciembre y el aguinaldo

La ciudad de Bariloche comenzó la semana sin transporte urbano de pasajeros, en el tercer día consecutivo de paro de actividades resuelto por los choferes de la empresa Mi Bus, única prestataria del servicio, ante la falta de pago de los sueldos de diciembre y la segunda parte del aguinaldo.  

Una jueza hizo lugar a otra medida cautelar contra el capítulo laboral del DNU

La decisión de la magistrada Silvia Garzini fue en respuesta a un planteo presentado por la Federación Única de Viajantes de Comercio de Argentina, que rechazaró “la eliminación sin ningún tipo de fundamento del Estatuto del Viajante”. Los antecedentes de la CGT y la CTA.  

Para Biró, entre la devaluación y el DNU, «Aerolíneas va a desaparecer»

El secretario General de pilotos de líneas aéreas, Pablo Biró, habló sobre el presente y el futuro de Aerolíneas Argentinas. Para el dirigente de APLA, que esta semana tendrá su primera reunión con las nuevas autoridades de la línea de bandera, no hacen falta demasiadas explicaciones: «Aerolíneas va a desaparecer, el tema es cuándo y…

Sindicato de la Carne de porteño pide una compensación por la disparada inflacionaria y discutir las paritarias «mes a mes» para no perder poder adquisitivo

Desde el Sindicato de la Carne de la Ciudad de Buenos Aires adelantaron que irán por una compensación. Es para recuperar poder adquisitivo del salario en el medio de la disparada inflacionaria provocada por la devaluación y la desregulación de la economía. Sostienen que las empresas están en condiciones de pagarlas. Buscarán actualizar los haberes…

Fuerte frenazo de la construcción, uno de los motores de la economía, que pone en riesgo unos 500 mil empleos directos

La construcción, uno de los sectores claves de la economía argentina, se frenó con todo en diciembre, en medio de los anuncios de ajuste que hizo el nuevo presidente Javier Milei. La caída fue de casi 20 puntos respecto al año anterior. La actividad generaba cerca de 500 mil empleos registrados.