Cámaras y sindicatos textiles y del calzado contra «la aniquilación de la industria nacional, la destrucción del empleo y el poder adquisitivo salarial»

Las cámaras empresariales y los sindicatos del sector textil, del calzado y de la vestimenta se reunieron tras la oficialización del decreto 236/25, que reduce entre un 12% y un 18% los aranceles de importación. Alertaron sobre el riesgo de una mayor precarización laboral, pérdida de empleo y caída de la producción nacional, y anunciaron…

Comercio cierra aumento salarial para marzo y abril en la rama Cerealera

El gremio de Empleados de Comercio, liderado por Armando Cavalieri, alcanzó un acuerdo de incremento salarial del 3,4% para la actividad Cerealera, aplicable en los meses de marzo y abril. El acuerdo se firmó con las principales cámaras del sector y será revisado en mayo para evaluar el impacto de la inflación en los salarios….

Mientras presiona para conseguir una devaluación, la Mesa de Enlace busca congelar los salarios de los peones rurales

Se trata de la paritaria de los los peones rurales. La discusión por los salarios está frenada. La oferta de las entidades agropecuarias es del 0% de aumento para el mes de marzo. En paralelo la Mesa de Enlace presiona para conseguir una devaluación que le mejoraría, aún más, sus ingresos.

Carta abierta a la militancia “Una sola nación, una sola elección”: dirigentes peronistas le piden a Kicillof que no desdoble las elecciones

Con la firma de funcionarios, intendentes, legisladores y dirigentes sindicales, el comunicado le exige al gobernador de la Provincia de Buenos Aires que llame a elecciones concurrentes, es decir, en la misma fecha que las nacionales.  

Kicillof: “Convocamos a un frente con todos los sectores que quieran ponerle un freno a Milei y defender a la Provincia”

El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.  

Cruje la primera privatización de Javier Milei: despidos en la «nueva» IMPSA y dudas sobre el futuro de los empleados

IMPSA, la primera privatizada de la gestión libertaria, comunicó una tanda de cesantías de personal. Los empleados fueron notificados de despidos «con causa» sin especificar. Incertidumbre por el futuro laboral. Se apagan las esperanzas.

La Fundación Hospitalaria se despegó del borrador que la incluía en un plan libertario para vaciar obras sociales

«Nuestra institución, sin fines de lucro y de incuestionable reputación a través de los años, no tiene vinculación alguna con las instituciones allí mencionadas», sostuvo la Fundación Hospitalaria. Se trata de la primera reacción tras un borrador que hizo circular un exfuncionario en el que detalla un plan orquestado para vaciar obras sociales intervenidas por…