EL CONFLICTO EN CORSUR FUE SUPERADO
HUBO ARREGLO ENTRE LA EMPRESA Y LOS COMPAÑEROS DEL SICHOCA BAHIA BLANCA. FUE REINCORPORADO EL COMPAÑERO INJUSTAMENTE DESPEDIDO LOS COMPAÑEROS LOGRARON EL PASE AL SINDICATO DE CAMIONEROS COMO CORRESPONDE POR LEY.
HUBO ARREGLO ENTRE LA EMPRESA Y LOS COMPAÑEROS DEL SICHOCA BAHIA BLANCA. FUE REINCORPORADO EL COMPAÑERO INJUSTAMENTE DESPEDIDO LOS COMPAÑEROS LOGRARON EL PASE AL SINDICATO DE CAMIONEROS COMO CORRESPONDE POR LEY.
Viatri y Riquelme, dos de los grandes referentes de este Boca, gritan gol Con dos goles de Lucas Viatri, uno de Riquelme y uno de Colazo, Boca le trajo un poco de aire al DT. Román jugó un gran encuentro. Con este resultado el equipo pone paños fríos a una situación que se venía complicada.
Ricardo Alfonsín. A horas de desarrollarse las elecciones primarias, en el radicalismo comenzaron los pases de facturas por la baja performance del diputado. El vicepresidente Julio Cobos pidió una “autocrítica” al partido y Federico Storani culpó al acuerdo con De Narváez.
El momento del sobrio festejo de Gabriel Mariotto y Daniel Scioli. Los bonaerenses le dieron un gran respaldo al oficialismo El gobernador bonaerense y aspirante a la reelección señaló que los candidatos que enfrentaron a Cristina Fernández de Kirchner tienen “contradicciones que no generaron confianza” en la ciudadanía.
La Presidenta dio una conferencia de prensa luego de su victoria en las PASO. Destacó que “votó el 77,82% del padrón” y que se reconoció la gestión. Además pidió a los partidos “acordar en el Parlamento”.
José Ignacio de Mendiguren. El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, afirmó hoy que los empresarios “esperaban” el triunfo de Cristina en las primarias, aunque “no en estos niveles”. “El llamado a la unidad nacional es muy positivo”, destacó.
El campo se volcó por el Gobierno, en las urnas La fórmula presidencial del Frente para la Victoria, encabezada por Cristina Fernández y Amado Boudou, se impuso en 133 de los 135 distritos bonaerenses por 53,09 por ciento de los votos, mientras que Eduardo Duhalde alcanzó el 13,87 por ciento y Ricardo Alfonsín, el 11…
El llamativo saludo a Menem Lo hizo para evitar la “mala suerte”. Néstor Kirchner realizó un acto parecido cuando el ex presidente riojano asumió como Senador en 2005.
Federico Storani, dirigente del radicalismo bonaerense El dirigente del radicalismo bonaerense, Federico Storani, sostuvo hoy que “hay que volver a las fuentes y alejarse de De Narváez”, en una clara crítica a la conformación de la UDESO. “El oportunismo finalmente se paga”, sentenció.