Profesionales denuncian el desfinanciamiento de residencias en salud mental: crece el conflicto en varias provincias

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) alertó sobre el retiro del financiamiento a las residencias de salud mental por parte del Ministerio de Salud de la Nación. Gremios de varias provincias iniciaron medidas de fuerza ante lo que consideran un ataque directo a la salud pública y a la formación profesional.  

Palazzo señaló que el secretario del Tesoro estadounidense dijo que no iba a dar más apoyo financiero: «Habrá que ver si alcanza lo que va a dar el Fondo o no»

El titular de la Asociación Bancaria y diputado nacional de Unión por la Patria Sergio Palazzo dijo que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional «es vergonzoso» y que Javier Milei ya no cuenta con el mismo apoyo interno: «Ya después del caso $Libra, del discurso de Davos, de la situación económica ya empieza a…

Tras la crítica del Javier Milei, la CGT reúne hoy su conducción para diagramar la movilización del 1° de mayo

Será en la sede de Azopardo. La cúpula cegetista tendrá la primera reunión tras el paro general y la crítica del Presidente Javier Milei. La idea es empezar a diagramar lo que será la movilización del 1° de mayo y definir locación.  

Advierten que se acelera la caída de los salarios en ciencia y tecnología por la devaluación del Gobierno

Por Eduardo Porto (@periferiacts) – La pérdida acumulada alcanza el 34% en el CONICET. Luego de conocerse el dato de inflación de marzo, sumado a la liberación del cepo al dólar estiman un nuevo derrumbe para investigadores y personal de apoyo del organismo.  

La justicia falló a favor de UPSA y respaldó el derecho a huelga del personal superior aeronáutico por encima de la declaración de esencialidad

El sindicato UPSA logró un fallo judicial que garantiza el derecho a huelga del personal superior del sector aeronáutico, sin las restricciones impuestas por la declaración de esencialidad. La medida representa un freno al avance del Gobierno sobre los derechos laborales y un precedente clave en el contexto del ajuste económico.

Con el esquema de paritarias trimestrales contra el IPC, el SMATA sube los sueldos más del 8% y se vuelve a desmarcar del techo del Gobierno

Lo informó el sindicato de Mecánicos SMATA a los empleados de las terminales automotrices. Se trata de un incremento trimestral de más del 8%. Se desmarca del techo salarial promovido por el Gobierno Nacional. Se basa en el IPC informado por el INDEC.  

El Gobierno empezó a ceder para calmar el malhumor social y llegó a acuerdos con los pilotos para evitar nuevos paros en Aerolíneas Argentinas

El Gobierno empieza a mostrar una cara menos radical para bajar el clima de malestar. En la reunión con el gremio de Pilotos, convocada para evitar una huelga en semana santa, llegó a un principio de acuerdo. Siguen la semana próxima. Levantan el paro.  

Personal de salud, educación y personas con discapacidad se manifestaron en contra de la gestión de Milei y les mandaron a la policía

Fue la segunda concentración convocada por organizaciones de personas discapacitadas que se realiza en el año en repudio a la “motosierra” del Gobierno Nacional. El Gobierno le aplicó el protocolo y mandó policías para intimidarlos.    

Por la ola de despidos en la zona, increpan a la principales referentes libertarios de Olavarría: «Exigimos que intervengan de forma urgente y activa»

Trabajadores de FABI, Cerro Negro y mineros se dirigieron a la sede de la Anses para entregar un documento a la líder libertaria de Olavarría, Celeste Arouxet. Le reclamaron que interceda para frenar la sangría de despidos en la zona. Aspero debate.