SICONARA denunció la falta de control en la Hidrovía Paraguay-Paraná y el incumplimiento del Tratado de Navegación

sábado, abril 26- El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA) denunció “la falta de control de la unidades de bandera paraguaya en la Hidrovía Paraguay-Paraná”. Paralelamente, y a partir del naufragio del remolcador de bandera paraguaya “Papu Mar” en las cercanías del kilómetro 77 del Canal Paso Banco Chico, desde…

Despidos masivos en Cerro Negro: “Quieren importar porque este gobierno no apuesta a la industria”

ábado, abril 26- Pedro Linares, secretario gremial de FOCRA, acusó a la empresa Cerro Negro de despedir a 96 trabajadores para sustituir producción nacional por importaciones, en línea con una política económica que, según afirma, busca desmantelar la industria local.

Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025

sábado, abril 26- La compañía estatal Aerolíneas Argentinas cerrará 19 de sus 21 oficinas físicas en todo el país antes de mitad de año y centrará su operación comercial en canales digitales y atención en aeropuertos, en el marco de un fuerte plan de ajuste con la mirada puesta en su privatización.  

El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio: «Estámos sufriendo en primera persona las consecuencias de la política macroeconómica del presidente Milei»

sábado, abril 26- El intendente Maximiliano Wesner expuso la preocupante situación laboral que atraviesa Olavarría, en la que responsabilizó por esto al “modelo de ajuste en contra de la industria” del presidente Milei. “La desregulación hace que el producto importado sustituya el producido de nuestros trabajadores”, planteó.  

La industria maderera opera al 50% y advierte por cierres y despidos en economías regionales: la federación del sector reclama medidas urgentes

sábado, abril 26- Con plantas que operan por debajo del 50% de su capacidad y una caída del 40% en la producción, el sector maderero reclama medidas urgentes al Gobierno. La parálisis de la obra pública, la presión tributaria y un tipo de cambio desfavorable amenazan con provocar cierres masivos y pérdida de empleo en…

Ingenio El Tabacal encara su propia flexibilización, cambia el esquema laboral y los azucareros denuncian que implicará una reducción salarial

sábado, abril 26- El secretario General del Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA), Ramiro Villalba, denunció que la empresa Seabord Energías Renovables y Alimentos, que tiene a su cargo el manejo del Ingenio El Tabacal (en Hipólito Yrigoyen, departamento Orán), anunció una reorganización en el esquema de trabajo que implicará una reducción de los salarios…

AHORA ATE confirmó que movilizará el 30 de abril en todo el país: paritarias, salarios y ajuste a las provincias en el foco del reclamo

sábado, abril 26 «Da asco escuchar al Presidente decir que los salarios siguen creciendo en su poder adquisitivo. Es un fabulador y muestra que no tiene ni la más mínima idea de lo que está sufriendo la gente», indicó Rodolfo Aguiar el líder de ATE a nivel nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará…

La dirigente de feriantes Mariana Berbeglia presentó una billetera virtual para facilitar el trabajo, habilitar el acceso a la salud y combatir la informalidad

VIERNES 25 DE ABRIL- La secretaria general de SUTFRA Mariana Berbeglia presentó una billetera virtual diseñada especialmente para feriantes y emprendedores, que permite acceder a salud, monotributo y beneficios sindicales. Desarrollada por la empresa Waya a pedido del sindicato, busca combatir la informalidad con tecnología, inclusión y compromiso social.