El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos anunciado por la UTA para el viernes

El Ejecutivo intentará frenar la medida de fuerza convocada para el viernes 28 de marzo por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), en reclamo de aumentos salariales. Hasta el momento, las negociaciones no lograron destrabar el conflicto y este miércoles se llevará a cabo una nueva audiencia.    

Tras una reunión paritaria, el Gobierno fijó el sueldo mínimo docente en $500.000 sin el aval de los gremios

El Ejecutivo estableció de manera unilateral un incremento del 19% en la remuneración mínima docente, que regirá desde febrero. La medida se tomó tras el fracaso de la negociación con los sindicatos, y el ajuste queda por debajo de la inflación del período.  

Dante Camaño salió a criticar el paro de la CGT y blanqueó que votó a Milei: «Entre Milei y la izquierda K, voté a Milei»

El gastronómico porteño disidente, Dante Camaño, se refirió al paro convocado por la CGT para el 10 de abril y consideró que la medida es totalmente negativa. «No se puede ser tan ligero para declarar paros», planteó. Además blanqueó que en las elecciones optó por el actual Presidente: «Entre Milei y la izquierda K, voté…

Los gremios de Vialidad fueron al Congreso a esperar al administrador que pegó el faltazo: «La orden del gobierno es destruir instituciones que funcionan»

Todos los gremios vinculados a Vialidad Nacional fueron al Congreso a discutir el futuro del organismo en medio del vaciamiento de la gestión libertaria. El administrador, citado por diputados, faltó. «La orden del gobierno es destruir instituciones que funcionan», planteó Graciela Aleñá del Sindicato Trabajadores Viales.    

Trabajadores del INDEC denuncian que sus salarios están por debajo de la línea de pobreza que ellos mismos calculan

La junta interna de ATE-INDEC reveló que gran parte de los empleados que trabajan precisamente de calcular los índices de pobreza en Argentina perciben salarios inferiores a la Canasta Básica Total, lo que los ubica en la misma condición de vulnerabilidad que analizan. Denuncian la pérdida de poder adquisitivo y exigen la incorporación de su…

La UBA será sede del Primer Congreso de Mujeres Líderes, un evento gratuito enfocado en el mundo laboral

El 26 y 27 de marzo se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA en CABA el Primer Congreso de Mujeres Líderes, un evento gratuito que reunirá a destacadas referentes para debatir sobre liderazgo femenino, desafíos y oportunidades en el mundo laboral y de la gestión.  

Hoy empieza el período de suspensión de la producción de General Motors que deja en vilo a 600 trabajadores: «La situación no mejora y lo que está pasando no es un buen síntoma»

Desde hoy, la planta de General Motors en Alvear detiene su producción hasta el 14 de abril debido a la caída de exportaciones a Brasil. Los 600 trabajadores afectados cobrarán solo el 75% de su salario bruto mientras dure la medida. Desde SMATA advierten que la devaluación del real y la crisis del sector automotriz…

La Bancaria anunció medidas de fuerza desde este miércoles contra el Grupo Petersen por despidos y cierre de sucursales

La Asociación Bancaria denunció incumplimientos laborales, cierres de sucursales y despidos injustificados en los bancos del Grupo Petersen. En respuesta, iniciará un plan de acción gremial que incluirá asambleas y movilizaciones hasta obtener respuestas favorables para los trabajadores afectados.  

Diputados debaten sobre el desfinanciamiento de Vialidad Nacional: «Esta destrucción no la vamos a permitir, Vialidad es patria y tenemos que defenderla»

La Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados analiza el fuerte ajuste presupuestario en Vialidad Nacional, denunciado por el sindicato del sector como un «ajuste salvaje» que pone en riesgo miles de puestos de trabajo y la seguridad vial en todo el país. Funcionarios del Gobierno y referentes gremiales exponen sus posturas en…