Las CTA cruzaron la amenaza de Milei de intervenir la Provincia: «Defenderemos hasta las últimas consecuencias la voluntad del pueblo bonaerense expresada en las urnas»

Las CTA condenaron lo que catalogaron de «acto desesperado e irresponsable» por parte de Javier Milei que esta mañana amenazó con intervenir la Provincia de Buenos Aires. «Defenderemos hasta las últimas consecuencias la voluntad del pueblo bonaerense expresada en las urnas», sostuvieron.    

Advierten que podría caer el empleo en frigoríficos por el decreto presidencial que autoriza la exportación de ganado en pie

Desde la Federación Rural para la Producción y el Arraigo señalan que la exportación de animales vivos elimina el valor agregado vinculado con el engorde, la recría, el procesamiento y el envasado, y se lo cede a los otros países. Denuncian que es una medida «primarizante» de la economía.  

Ante el ataque de Milei y su amenaza de intervenir PBA Gobernadores respaldaron a Kicillof

Luego de que el ultraderechista arremetiera contra el gobernador bonaerense, sus pares de otras provincias salieron en su defensa y apuntaron que el mensaje del jefe de Estado “representa un ataque directo a los valores republicanos y federales” de la Nación. Quiénes son los que todavía permanecen en silencio.

Estafa $LIBRA: el New York Times confirmó que más empresarios cripto pagaron para ver a Milei

En una larga publicación, el prestigioso medio estadounidense afirma que un consultor cercano a Milei pedía dinero a cambio de reuniones con él, que oscilaban entre los 50.000 a los 500.000 dólares. Además, revela un mensaje del creador de $LIBRA en el que se refiere a un presunto contrato “90 millones de dólares en criptomonedas durante…

En 2024, el salario perdió participación en la distribución de la riqueza y los ingresos formales promedio volvieron a niveles del 2005

Los cuentapropistas e informales son los que amortiguaron la caída del empleo el último año y ganan 26,7% y 46,5% menos que los formales. Mientras que las actividades de Construcción (-7,2% ) y Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-2,5%) son las de mayor caída.