El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, alertó que la eliminación de la triangulación de aportes en el sistema de salud representa «la sentencia de muerte» de las obras sociales sindicales. Advirtió que esta medida forzará el traspaso de afiliados a las prepagas, generando una transferencia multimillonaria de recursos y afectando gravemente la cobertura de quienes padecen enfermedades crónicas o discapacidades. Además, denunció la creciente injerencia de corporaciones médicas privadas en las decisiones gubernamentales, vinculándolas con el desmantelamiento del sistema sanitario público.
Luego de que el Gobierno publicara la Resolución 1/25 que establece modificaciones en el sistema de salud eliminando la triangulación de aportes de las obras sociales de los trabajadores, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló: “Esta es la sentencia de muerte de las obras sociales sindicales. Su desfinanciamiento será total y acelerado. No sólo se trata de estimular, sino directamente de forzar el traspaso de afiliados a las prepagas. Se rompe el criterio de solidaridad que hasta aquí había caracterizado el sistema”.
El dirigente aclaró que, a diferencia de la mayoría de los gremios, ATE no tiene obra social propia. Sólo tiene una participación minoritaria en la Obra Social de Yacimientos Carboníferos, específica para los trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en Santa Cruz.
“Más allá de la participación en el directorio de una obra social pequeña de los trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, en ATE no tenemos obra social, aunque siempre ha sido un debate entre quienes la creen absolutamente necesaria dentro de los beneficios que tienen que estar al servicio de los afiliados, y por otro lado los que consideran que en la Argentina las obras sociales se transformaron en una herramienta de fuerte disciplinamiento para las conducciones sindicales que terminan relegando los reclamos salariales y mejoras de condiciones laborales, priorizando los fondos de las obras sociales”, explicó Rodolfo Aguiar.
En este marco, indicó: “No podemos rehuir de este debate tan importante. Significa lisa y llanamente una transferencia multimillonaria de recursos a un puñado de prepagas. Además, la resolución es escandalosa, hasta se les permite a las prepagas optar por los afiliados con los que se van a quedar, y sin lugar a dudas lo van a hacer con aquellos de mayores ingresos. Es más, van a ser las propias prepagas las que, a quienes padezcan discapacidades o enfermedades crónicas como cáncer, les gestionen los trámites para que estos permanezcan en las obras sociales sindicales y estas se terminen de fundir”.
Cabe destacar que el Ministerio de Salud indicó que quienes quieran permanecer en su obra social de origen tendrán un plazo de 60 días para realizar el trámite correspondiente en la Superintendencia de Servicios de Salud. Luego de ese período, la obra social elegida será la responsable de garantizar la cobertura médica.
“Cuesta recordar una época anterior en la que las corporaciones médicas privadas y los laboratorios hayan tenido tanta injerencia en un Gobierno a pesar de los lobbies que siempre realizaron. Es evidente que esta decisión no está desvinculada del vaciamiento y desmantelamiento del sistema sanitario público y hasta de la obra social de los jubilados, el PAMI. Se quieren quedar con todo y están condenando a morir enfermos a una porción mayoritaria de la población”, concluyó el Secretario General de ATE Nacional.
La resolución del Gobierno, firmada por el titular del Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud, Roberto Luis Olivieri Pinto, establece que los aportes de los trabajadores se derivarán directamente a la empresa de medicina privada sin pasar por una obra social como ocurría antes.
INFOGREMIALES