La aplicación total de la normativa se encuentra paralizada luego de diversos amparos presentados por el Grupo Clarín.
“Como trabajadores de prensa, les pedimos a todos los responsables de hacer cumplir por completo el articulado de la Ley que actúen con celeridad, firmeza, coherencia y honestidad que amerita este caso y que redoblen esfuerzos para garantizar su plena vigencia en un plazo urgente”, expresaron los periodistas en una solicitada publicada hoy en el diario Tiempo Argentino.
En ese marco, quienes adhieren a la solicitada remarcan que “la iniciativa no surgió de un capricho del gobierno sino por el impulso de colegas que militaron durante años para conseguir instalar el debate y luego discutieron su texto en foros en todo el país como condición previa a su tratamiento parlamentario”.
“Esta norma, con sus imperfecciones, es un paso indispensable y fundamental para avanzar hacia un mapa de la comunicación más plural, inclusivo, diverso, federal y democrático”, sostuvieron en la solicitada, al tiempo que subrayaron que “la concentración de medios de comunicación en pocas manos es la principal amenaza para el derecho a informar”.
Asimismo, señalaron en el texto de la ley de SCA “es una conquista de toda la sociedad que excede las circunstancias políticas coyunturales” y llamaron a complementar la normativa con “la creación de los nuevos mecanismos que sean necesarios para facilitar la multiplicación de voces a lo largo y a lo ancho de todo el territorio argentino”.