Raúl Baridó es un funcionario de 34 años de trayectoria en el Estado, con amplia experiencia, fue Síndico en varias empresas estatales, con profundo conocimiento del control y en temas de ingeniería, tecnología e infraestructura.

Julio de Vido aseguró que “Baridó fue elegido por sus capacidades técnicas”.
Fue propuesto para el cargo por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) debido a que este organismo es el rector del Sistema de Control Interno y coordina las actividades orientadas a lograr que la gestión del sector público nacional alcance los objetivos de eficiencia y eficacia mediante un empleo adecuado de los recursos en el marco legal vigente.
Por Resolución 199 dictada por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y firmada por el Ministro de Planificación, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Julio De Vido, se dispuso la intervención administrativa, técnica y operativa de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), con carácter temporal de 15 días o hasta que se defina el proceso judicial en curso.
Para llevar adelante la intervención y asegurar el funcionamiento del servicio de transporte ferroviario en las líneas Sarmiento y Mitre, se designó al ingeniero Raúl Jorge Baridó, actual Gerente de la Sindicatura General de la Nación.
Raúl Baridó estará al frente de la intervención de los ferrocarriles Mitre y Sarmiento durante 15 días. Fue gerente de Capacitación y Desarrollo de la SIGEN y director del Instituto Superior de Control de la Gestión Pública. “Trabaja desde hace 34 años en el Estado”, destacó el secretario de Transporte
Para tomar intervención administrativa, técnica y operativa de las líneas Mitre y Sarmiento del Ferrocarril, El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido le solicitó un hombre de su confianza al Síndico General de la Nación, Daniel Reposo, quien recomendó a Baridó. “Un profesional de prestigio y trayectoria que trabaja desde hace 34 años en el Estado”, dijo de De Vido.
Baridó fue gerente de Capacitación y Desarrollo de la SIGEN, y es el director del Instituto Superior de Control de la Gestión Pública. En 1998, formó parte del plan nacional de Ciencia y Tecnología como subsecretario de Control de la Secretaría de Control Estratégico.
Baridó fue elegido por sus “capacidades técnicas“, y con respecto a su rol, Julio de Vido aseguró: “Convocamos a la CNRT para que asesore al interventor”.