Las cámaras empresarias y los trabajadores de estaciones de servicio no llegaron a un acuerdo por las sumas de febrero y volverán a reunirse. El Sindicato pide que se ajuste a la suba inflacionaria de los últimos meses.
Comenzó la ronda de negociaciones salariales entre el sindicato de empleados de Estaciones de Servicio y las entidades empresarias para definir el incremento de los haberes de febrero. Sin embargo, no lograron destrabar las diferencias y decidieron pasar a un cuarto intermedio.
El gremio de empleados de Estaciones de Servicio y la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) iniciaron el pasado viernes las conversaciones paritarias con la intención de acordar un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector.
Esta revisión se enmarca en el último acuerdo firmado en noviembre de 2024, en el que se pactó un incremento del 2,7 por ciento para ese mes, 2,3 por ciento para diciembre y 2 por ciento para enero, de carácter remunerativo y acumulativo. Sin embargo, el impacto de la inflación ha motivado un nuevo reclamo sindical para ajustar los haberes de los empleados.

Equiparar la inflación
Según el secretario general adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE), Carlos Acuña (h), la reunión no arrojó ninguna propuesta concreta por parte de los empresarios. “Para ahora no tenían ninguna respuesta de lo que significa lo que le estamos reclamando, que es el tema del convenio, de equiparar las condiciones laborales y, por otro lado, el desfasaje que tenemos de estos meses“, afirmó el dirigente gremial.
Acuña también destacó que ni siquiera hubo una proyección inflacionaria sobre la cual discutir un ajuste: “Sobre eso no hubo respuesta, ni siquiera una propuesta así que pasamos a un cuarto intermedio”.
Convenio colectivo
Uno de los aspectos claves del reclamo sindical es la necesidad de modificar ciertos puntos del convenio colectivo de trabajo, especialmente en lo que respecta al pago de horas extras durante los fines de semana.
Otro de los puntos en debate es la corrección del desfasaje salarial acumulado en los últimos meses. “Computamos casi un 4 por ciento, sumado a que tenemos que ver la inflación que se proyecta. Eso es futurología, pero creemos que va a rondar el porcentaje del último mes“, sostuvo Acuña.
Los estacioneros y el gremio volverán a reunirse en los próximos días para intentar acercar posiciones. Mientras tanto, los trabajadores mantienen su postura firme en la necesidad de un ajuste acorde al contexto inflacionario, mientras que los empresarios se comprometieron a analizar la situación antes de realizar una propuesta concreta.
INFOGREMIALES