Tras el anuncio de abandonar la fabricación en el país, SMATA paralizó la planta de Nissan en Córdoba

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) inició este viernes una medida de fuerza en la planta de Nissan en Córdoba, lo que paralizó la producción de la automotriz japonesa. La empresa mantiene suspendidos a 120 de sus 180 operarios debido a la caída en ventas y exportaciones de su pickup Frontier. La situación encendió alarmas en el sector, ya que Nissan analiza la posibilidad de abandonar la fabricación en el país y convertirse en una importadora de vehículos.

 

 

Desde el sindicato de mecánicos SMATA, advirtieron que la empresa planea trasladar la producción de la Nissan Frontier a México, lo que pondría en riesgo cientos de puestos de trabajo en Argentina. El gremio, liderado por Ricardo Pignanelli, inició este viernes asambleas en la planta de Santa Isabel y un quite de colaboración. Además, no descartan llevar a cabo un paro por tiempo indeterminado en el sector si se confirma la intención de Nissan de cesar sus operaciones industriales en Argentina.

La automotriz comparte la planta de Córdoba con Renault, gracias a un acuerdo internacional que finaliza en diciembre de 2025. Según fuentes del sindicato, la finalización de este acuerdo podría significar el cierre definitivo de Nissan en el país. La compañía ya implementó programas de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, como parte de un proceso de reducción de personal que genera gran preocupación en el sector industrial y sindical.

En el caso de Nissan, la crisis no es exclusiva de Argentina. A nivel global, la empresa atraviesa dificultades financieras que la han llevado a negociar una posible fusión con Honda. Además, ha ejecutado recortes masivos de empleo en Estados Unidos con el objetivo de reducir costos. Esta situación refuerza la incertidumbre sobre el futuro de la marca en el país, en un contexto donde otras automotrices, como Mercedes-Benz, ya redujeron drásticamente su presencia en el mercado argentino.

 

INFOGREMIALES