Tras el cierre definitivo de la planta de Fabricaciones Militares en Jáchal, San Juan, en junio del año pasado, el municipio espera recuperar el terreno para reactivar la producción con empresas interesadas en continuar la industria de explosivos. El cierre dejó a más de 50 trabajadores sin empleo, generando un fuerte impacto social.
Tras el cierre de la planta de Fabricaciones Militares en Jáchal y la subasta de sus bienes por parte del Gobierno Nacional, crecen las expectativas y dudas en la comunidad sobre el futuro del terreno que ocupaba la industria. El predio, ubicado a cinco kilómetros de San José de Jáchal por la Ruta Nacional 150, pertenece originalmente a la Municipalidad de Jáchal, que lo había cedido en comodato a la Nación. Ahora, con el cierre consumado, el municipio trabaja para recuperar el espacio y proyectar una posible reactivación industrial.
El proceso de cierre se formalizó a través de subastas públicas que comenzaron en enero de 2025 y fueron publicadas en el Boletín Oficial. Aún restan dos etapas de subasta antes de completar el traspaso formal del terreno, cuyo plazo inicial de entrega estaba previsto para el 31 de marzo. Sin embargo, debido a que todavía quedan bienes en el interior de la planta, la restitución definitiva del predio se ha demorado.

El intendente Matías Espejo confirmó que el municipio mantiene la firme intención de reactivar la producción de explosivos en el lugar. «Fue una planta concebida para fabricaciones de explosivos, que durante el tiempo que estuvo operativa no tuvo inconvenientes», afirmó en diálogo con el medio local Tiempo de San Juan. Además, destacó que existe mano de obra local calificada, con trabajadores que ya cuentan con la experiencia necesaria para retomar las actividades industriales.
En este sentido, Espejo reveló que varias empresas manifestaron interés en instalarse en el predio, especialmente teniendo en cuenta el contexto minero en la región. «Los proyectos mineros que están en producción o construcción van a requerir explosivos, por lo que tiene lógica continuar con esta industria», explicó, aunque con precaución para no generar falsas expectativas.
Una vez finalizado el comodato con la Nación, el municipio se tomará el tiempo necesario para analizar las propuestas recibidas y seleccionar la más adecuada, priorizando la generación de empleo y el bienestar de los habitantes de Jáchal. Cabe recordar que el cierre de la planta dejó más de 50 trabajadores sin empleo, lo que generó un impacto significativo en la economía local.
INFOGREMIALES