Tras un megaoperativo durante la madrugada en la calle Avellaneda de Flores, Ciudad de Buenos Aires, el gremio de Feriantes SUTFRA realizó una asamblea. Busca una solución para registrar a más de 5.000 manteros. El jueves va a una reunión con Espacio Público para ordenar la situación.
Con un megaoperativo que tuvo lugar durante la madrugada en la calle Avellaneda de Flores, Ciudad de Buenos Aires, la gestión de Jorge Macri concretó el desalojo de más de 5.000 manteros. Se trató de una puesta en escena que con la participación de más de 550 inspectores, operarios y efectivos policiales de distintas divisiones.
En ese marco el Sindicato Único de Trabajadores Feriantes (SUTFRA) convocó una asamblea este martes por la mañana para exigir soluciones concretas ante el Gobierno de la Ciudad. «Estamos buscando, a través del sindicato, reordenar y formalizar a todos los manteros», le dijo a InfoGremiales la Secretaria General Mariana Berbeglia.
De hecho, tras la reunión y en medio de un proceso masivo de afiliación, se pautó un encuentro para el próximo jueves a las 14.30 horas. Será en el marco del ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad.

«La idea es profundizar el cambio al mundo de la formalidad que es lo que pide la OIT en sus recomendaciones 198 y 204», planteó Berbeglia y añadió; «Queremos un cambio real, que dejen de estar en la calle, mal ubicados y que le levanten los puestos».
El gremio exige soluciones concretas y la inmediata restitución del derecho al trabajo de todos los afectados. «No dejaremos de luchar hasta garantizar condiciones laborales justas para todos los trabajadores feriantes», aseguraron desde el gremio.
INFOGREMIALES