Tras numerosas denuncias internas y el repudio social por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer, el Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz celebró la salida de las autoridades del Distrito N° 23 de Vialidad Nacional y expresó su apoyo a la nueva conducción provisional.
La salida de las máximas autoridades del Distrito N° 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz ha sido celebrada por el Sindicato de Trabajadores Viales, tras una serie de denuncias y el reciente escándalo por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer. Jaqueline Bórquez, secretaria general del gremio, afirmó que las gestiones salientes causaron «daño» a la institución y destacó la asunción de una trabajadora de carrera en la conducción provisional.
En declaraciones al programa «Fuera de Contexto» de Radio Nuevo Día 100.9, Jaqueline Bórquez sostuvo que la remoción de Raúl Borquez y de quien era conocido como «el Messi de la obra pública», Paulo Croppi, era un reclamo sostenido por los propios trabajadores. «Así como llegaron, se fueron. Lamentablemente, estas personas lo único que hacen en la mayoría de los entes públicos es daño», manifestó la dirigente.
La secretaria sindical subrayó que la medida se produce tras numerosas denuncias internas, aunque fue la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer el hecho que «rebalsó el vaso» y precipitó su apartamiento. Según Bórquez, la orden de derribar la estructura fue dada directamente por uno de los funcionarios destituidos, quien incluso filmó la acción entre festejos y aplausos. «El simbolismo de eso es claro: acá podemos hacer lo que queramos», denunció.

Asimismo, Bórquez mencionó otras irregularidades cometidas bajo la gestión saliente, como el uso indebido de equipos viales, consumo desmedido de combustible y alteraciones en hojas de ruta, horas máquina y trabajos de mantenimiento. Algunas de estas denuncias ya habrían llegado a instancias judiciales: «Espero que la justicia actúe como corresponde», añadió.
Respecto a la nueva dirección provisional, la secretaria general destacó la designación de la abogada Andrea Lebrand, una trabajadora de larga trayectoria que había sido relegada en el pasado. «Nos da esperanza que sea una compañera vial quien esté al frente. Mientras ella esté, vamos a acompañarla», sostuvo.
Por último, Bórquez recordó que, junto al Frente Sindical, promovieron en el Concejo Deliberante de Río Gallegos la declaración de «personas no gratas» para los exfuncionarios y la solicitud para reconstruir el monumento a Bayer en el predio de Huergo, iniciativa que fue aprobada. «Fue un día negro para ellos, pero para nosotros una pequeña victoria en medio de tanta incertidumbre», concluyó.
INFOGREMIALES