Tras la visita de Bullrich a Mar del Plata, Prefectura Naval intervino en un conflicto laboral para reprimir a trabajadores del frigorífico La Bella

Este viernes, la ciudad de Mar del Plata fue escenario de un tenso conflicto laboral cuando la Prefectura Naval reprimió a un grupo de trabajadores que se manifestaban frente al frigorífico La Bella SA, ubicado en el puerto de la ciudad. La semana pasada la ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció la llegada de fuerzas federales a la ciudad. Los empleados de La Bella, alrededor de 80 personas, exigían el cumplimiento de un acuerdo salarial firmado entre la empresa y el sindicato, pero que hasta el momento no se ha hecho efectivo.

 

 

Los trabajadores del frigorífico La Bella SA denunciaban que el frigorífico no había abonado los aumentos pactados en paritarias, alegando que el acuerdo aún no había sido homologado por la Secretaría de Trabajo y que la empresa no contaba con los fondos suficientes para hacer frente a los pagos. Además, desde el sindicato afirman que muchos empleados del establecimiento ni siquiera están registrados, lo que agrava aún más la situación laboral.

La protesta incluyó un corte de calle en la intersección de Figueroa Alcorta, Vértiz y San Salvador, impidiendo la salida de un camión de la empresa. Fue entonces cuando la Prefectura Naval aplicó el protocolo antipiquetes y avanzó con un operativo represivo que incluyó disparos de balas de goma y gas pimienta para dispersar a los manifestantes.

El conflicto en La Bella SA se suma a la crisis laboral que afecta al sector pesquero en Mar del Plata. En las últimas semanas, la planta Cañamar también fue escenario de una protesta de 80 trabajadores fileteros y envasadores de merluza, quienes denunciaron que la empresa se negaba a pagarles el aumento salarial acordado entre una de las cámaras y el Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP). En ese caso, la represión incluyó el uso de gases lacrimógenos y balas de goma por parte de las fuerzas federales.

El drástico derrumbe en las descargas de pescado en el puerto marplatense generó fuertes tensiones entre las cámaras patronales y los gremios, ante posibles despidos y recortes salariales. Desde enero, se han registrado al menos 200 despidos en el sector, y la crisis se agudiza con incumplimientos de subas salariales en distintas empresas. Con buena parte de los frigoríficos en números rojos, el conflicto de este viernes podría ser apenas un anticipo de lo que puede venir en las próximas semanas.

Desde la CGT Regional Mar del Plata, el secretario General Adjunto, Miguel Guglielmotti, expresó su preocupación ante la represión ejercida por Prefectura, señalando que «es la primera implementación del protocolo Bullrich en la ciudad» y que «Prefectura generó la represión fuera del ámbito estrictamente portuario, no era su ámbito de intervención».

En el consorcio portuario presidido por Marcos Gutiérrez, también cuestionaron el accionar de Prefectura en una zona de jurisdicción municipal. Según denunciaron, la represión en La Bella SA fue coordinada en el lugar por Gustavo Jara, funcionario del Ministerio de Seguridad nacional con línea directa con Patricia Bullrich, quien días atrás estuvo en Mar del Plata para anunciar, junto con el intendente Guillermo Montenegro, la llegada de fuerzas federales a la ciudad para responder según dijeron, «por hechos de inseguridad».

La intervención de Prefectura Naval en el conflicto laboral ha encendido las alarmas en los gremios, que temen que la represión estatal crezca en la misma medida que se intensifiquen las protestas por el incumplimiento de acuerdos salariales y los despidos.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta