José Voytenco, en carácter de Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE),
denunció este miércoles a Claudio Aquino, Director Nacional de Asociaciones Sindicales; Julio Cordero, Secretario de Trabajo de la Nación; Pablo Ansaloni, Diputado Nacional del partido político La Libertad Avanza en representación de la Provincia de Buenos Aires; Marcelo Andrada, ex Secretario General de la Seccional La Plata de UATRE; y Aixa Petriati, ex Tesorera de la Seccional La Plata de UATRE, por llevar adelante un plan criminal coordinado con el fin de apropiarse de la conducción de la organización sindical.
La denuncia representa a los trabajadores rurales ante el avasallamiento sistemático del Gobierno Nacional y de miembros de la lista sindical opositora, quienes intervinieron la Obra Social y buscan avanzar sobre el gremio, desconociendo la voluntad de los afiliados que eligieron su conducción y representación a fines de 2022. “Este avance implacable contra los sindicatos se ha convertido en una de las marcas registradas de la Casa Rosada”, manifestó José Voytenco.
Señalamos que el Director Nacional de Asociaciones Sindicales, Claudio Aquino ha ejercido una facultad que legalmente no le corresponde, incurriendo en un claro exceso motivado por intereses políticos, con el fin de vulnerar la autonomía sindical de UATRE. Para sumar, el hijo de Aquino, se desempeñó como empleado durante la Administración Judicial de OSPRERA, como secretario de la contadora Mariana Quirico (relacionada con el abogado Marcelo Urban). Por su parte, el Secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, optó por proteger a los responsables de las falsas denuncias y avalar una acción ilegal impulsada por Marcelo Andrada, Pablo Ansaloni y Aixa Petriati. Queda de manifiesto la convivencia política motivada por el maquiavélico interés de quedarse con los aportes de los trabajadores al buscar apropiarse de nuestra organización sindical.
Durante el último año, las intervenciones sobre las obras sociales sindicales han sido recurrentes, y el caso de OSPRERA la obra social de los trabajadores rurales, es un claro ejemplo de ello. “Con un propósito político y económico, la Intervención de la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSS) ha demostrado una total falta de interés por la salud de los beneficiarios, quienes son las principales víctimas, que desde hace meses reclaman por falta de prestaciones, de medicamentos y de atención médica. Basta de cacerías políticas indiscriminadas, que solo perjudican a los trabajadores del campo”, sentenció Voytenco.
La defensa de la libertad y los valores democráticos es fundamental para garantizar un sindicalismo fuerte, autónomo y representativo de los trabajadores. La UATRE seguirá luchando por la protección de los derechos de la familia rural, enfocados en proteger sus condiciones laborales y dignidad.
Exigimos el cese inmediato de estas maniobras políticas que buscan apropiarse de la conducción de la organización gremial, quedarse con los aportes de los trabajadores, vulnerando sus derechos, y debilitar al Modelo Sindical Argentino