Desde que Javier Milei arrancó con su carrera política, la recaudación de dinero informal fue una constante. Cobró cursos en dólares sin registrar, dio charlas para empresarios facturando sin ticket en la misma moneda y hasta le armaron cenas multitudinarias para hacerse de capitales que luego usaría para hacer crecer el partido, La Libertad Avanza. En las últimas horas, un testimonio vinculado a la mega estafa de $Libra, deslizó la chance de una conexión directa entre el sector cripto y personajes muy cercanos al esquema de colecta de fondos de Milei.

En paralelo, es un misterio saber dónde están y para que son los 100 millones de dólares que dice tener en su poder Hayden Davis, que se hicieron con la estafa que fomentó el Presidente, y los cuales el propio Davis aseguró querer liberar sólo cuando reciba órdenes y un plan concreto de parte de Milei. Y aquí aparece otra duda interesante: por qué, aún en medio del escándalo político más importante de su gestión, el Presidente no criticó ni denunció a ninguno de los involucrados en el asunto, sino más bien los elogió y defendió, tanto a los extranjeros como a los locales. La idea, a priori, es de un esquema asociativo y de protección mutua.

Hace unos días, en sus redes sociales, el empresario de Stream Finance, Diógenes Casares -hijo de Wenceslao, el creador de la punto com Patagon- contó que, motorizada por la firma Jupiter (que estuvo en el armado de Libra y es un nombre al que hay que prestarle atención), se había pensado antes del mega escándalo en la creación de un token (unidades de valor emitidas por privados) exclusivo para Milei. Según el ceo, se iba a llamar $Afuera y “era para hacer fundraising de la Fundación Faro, para financiar la Batalla Cultural”. Además, explicó que “alguien cercano a Milei había recibido un soborno de 5 millones de dólares para ponerlo frente a él. Para ser claros, esto no significa que Milei recibió dinero, sino que alguien cercano a él había recibido dinero para facilitar que Milei promocionara el token”.

Laje y otro extranjero en la trama

Agustin Laje, uno de los escribas del modelo libertario, creó el año pasado la Fundación Faro. La formalizó con varios eventos de recaudación. El más emblemático, una cena en el Yacht Club en la cual empresarios de todos los colores pagaron un mínimo de 25 mil dólares por cubierto. “Ni un ticket nos dieron”, bromeó ante Página I12 uno de los ceos que estuvieron allí. En esa velada, juntaron 10 millones de dólares de manera informal.

Esa fundación, además, se fondea con un esquema asociativo que tiene con la cámara Endeavor, que comandan los unicornios Marcos Galperín y Martín Migoya. Según la propia web de Faro, hay incluso cursos en tándem con la empresa, en los cuales se moldean emprendedores. En Endeavor hay, además, varias empresas de cripto.

Laje, al que todos piden ponerle un ojo, tiene un fluido contacto con la pata argentina de la estafa. Desde hace al menos 5 años tiene una amistad con Mauricio Novelli, el dueño de NW Professionals, quien armó el Tech Forum, lugar donde hubo denuncias de pedidos de coimas y donde Milei conoció a todos los que participaron del caso $Libra. Hace unas semanas, de hecho, Laje y Novelli estuvieron juntos en los Estados Unidos, en días de descanso que incluyeron una foto de ambos en un partido de la NBA.

En el mismo Tech Forum, Milei dice haber conocido a Hayden Davis, el creador de Libra. Aquí un tema muy importante: como se relató líneas atrás, Diógenes Casares, quien denunció pedidos de dinero del Gobierno para hacer reuniones, también manifestó la idea, fallida, de la creación de un Token para Milei. Ese Token, según Casares, lo ideó la empresa Jupiter.

La firma en cuestión, no casualmente, es apuntada por supuesto uso de información privilegiada sobre el caso $Libra. La referencia es para el suba y baja del precio de Libra que se dio, en cuestión de minutos, luego de que Milei promocionara la cripto en su cuenta de X. De hecho, el fundador de Júpiter, Meow, emitió un comunicado avisando que el estudio de abogados Fenwick & West hará una auditoría para salir de ese asunto. Otro dato relevante, el confundador de Júpiter, Ben Chow, aseguró que no participaron del lanzamiento de la meme coin y luego presentó su renuncia.

Milei defiende a Novelli, él se corre

Fuentes judiciales que hablaron con este diario se sorprendieron de que, en la entrevista editada con TN, Milei defendiera y elogiara a todos los involucrados en la estafa $Libra. Pero sobre todo, las concesiones que tuvo para con Novelli, que es la llave, el contacto, de Milei con los extranjeros de Libra y el fundador del evento del que se sospechan coimas. ¿Por qué Milei los protege? un enigma.

De todos modos, en la otra esquina, Novelli se empezó a desmarcar de todo el escándalo. “Como consecuencia del impacto que ha tenido en la opinión pública en las últimas horas el lanzamiento de Libra” -expresó en un comunicado- “queremos aclarar que Tech Forum es una sociedad creada por Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy que tiene como objetos la consultoría en materia de cripto activos y la realización de eventos temáticos para empresas de tecnología”. El texto agrega que “Tech Forum organizó en abril del año pasado un encuentro del que participaron referentes del mundo cripto de renombre mundial como Julian Peh, titular de Kip Protocol. Por su parte, a Hayden Davies, CEO de Kelsier Ventures, lo conocimos en un evento similar celebrado en Denver. Ambos empresarios poseen una muy extensa experiencia en el mundo de las criptomonedas, y decidieron contratar a Tech Forum como firma de consultoría y para proveerles desarrollos conceptuales, asesoramiento comercial y técnico, en base a nuestra extensa trayectoria en el mundo tecnológico y del ecosistema cripto”.

“Nada que ver con los fondos de $Libra”

Asimismo, Novelli confirmó que hay conexiones entre todas las partes denunciadas e investigadas en la Justicia local, al decir que “Kelsier Ventures y Kip Protocol, de quienes somos asesores, lanzaron el viernes pasado la criptomoneda $Libra. La intención de sus creadores (conforme consta en su prospecto) consistía en generar una masa de dinero con las ganancias del proyecto para donarle a emprendedores locales que se encuentran obstaculizados de acceder a créditos”.

A continuación, precisaron que “mas allá de que consideramos que se trata de una iniciativa muy interesante para el desarrollo económico del país, nuestra participación en el manejo de los tokens y el dinero fue nula. Por este motivo, necesitamos fijar nuestra posición respecto de los acontecimientos, ratificando nuestro accionar público y transparente en aras del desarrollo de Argentina. No tenemos nada que ver con los fondos conseguidos por el lanzamiento de Libra, ni tenemos ningún tipo de acceso a los mismos, nada sabemos del dinero generado por el token más allá de la información de público conocimiento que brinda la empresa”.

Por último, bancaron al proyecto, de todos modos. Asegura el texto que “entendemos que se trata de un proyecto muy interesante para la finalidad de financiar a personas y empresas que se encuentran obstaculizadas de obtener crédito, y necesitan acceder a fondos para crecer ellos mismos y hacer crecer al país. Por último, aclaramos que estamos a entera disposición de la justicia y colaboraremos en cualquier investigación que se desarrolle a fin de aclarar lo que se estime pertinente”.